¿Qué incluye una revisión pre-ITV y por qué es clave para no fallar?
Si te han recomendado hacer una revisión pre-ITV no sabes exactamente de qué se trata, aquí te lo contaremos todo.
Si tienes la ITV cerca y quieres asegurarte de que tu vehículo la pasa sin problemas, esto te interesa.
En Talleresclaxon.com realizamos cada semana decenas de revisiones pre-ITV para clientes que, como tú, no quieren sorpresas desagradables ni inspecciones desfavorables.
Sabemos que una pequeña avería o algo tan simple como una luz fundida puede echar por tierra toda la inspección y, por eso, te vamos a contar qué incluye una revisión pre-ITV profesional y por qué es tan importante hacerla antes de presentarte en la estación.
¿Por qué hacer una revisión pre-ITV?
La Inspección Técnica de Vehículos es obligatoria, pero más allá de eso, su verdadero objetivo es comprobar que tu coche circula en condiciones seguras y que no contamina más de lo permitido.
El problema es que muchas veces no somos conscientes de pequeñas fallas que pueden acabar generando un veredicto desfavorable en la ITV.
Y no hay nada más frustrante que tener que repetir la inspección por algo que se podría haber solucionado en 20 minutos en un taller.
Por eso, en Talleresclaxon.com insistimos en que una revisión pre-ITV es la forma más fácil, rápida y económica de asegurarte de que tu coche está listo para pasarla a la primera.
¿Qué se revisa en una revisión pre-ITV?
Nuestro objetivo es claro: detectar a tiempo cualquier fallo que pueda ser motivo de rechazo en la ITV.
En una revisión pre-ITV completa, comprobamos todos los puntos que los técnicos de la estación van a evaluar.
Aquí te explicamos, uno por uno, qué incluye el servicio:
1. Sistema de alumbrado y señalización
Uno de los errores más comunes por los que no se pasa la ITV es por luces que no funcionan o están mal reguladas.
Revisamos:
- Funcionamiento de todas las luces exteriores: Cortas, largas, intermitentes, antiniebla, luz de freno, marcha atrás, matrícula y posición.
- Estado de los pilotos y tulipas: Que no estén rotos, sueltos ni deteriorados.
- Regulación de altura y simetría de los faros: Fundamental para no deslumbrar y cumplir con la normativa.
¿Sabías que una bombilla fundida puede ser motivo de rechazo? Y lo peor es que es muy fácil de solucionar si lo detectas antes.
2. Neumáticos
Revisamos el estado de los cuatro neumáticos y el de repuesto (si lo hay, que debería haber) y además:
- Profundidad del dibujo: mínimo 1,6 mm, aunque recomendamos cambiar a partir de 2 mm.
- Desgaste uniforme: Analizamos si su desgaste es un uniforme. Si es así, no está en perfectas condiciones.
- Ausencia de grietas, cortes, bultos o deformaciones: Para asegurarnos de que todo está bien.
- Coincidencia con las medidas y características homologadas en la ficha técnica: Para que el revisor vea que te basas en las directrices del fabricante.
- Presión adecuada: Así, además de pasar la ITV, evitarás reventones prematuros.
Recuerda que llevar dos neumáticos distintos en el mismo eje también es motivo de rechazo.
Y no vale cualquier medida o modelo: tienen que estar homologados.
3. Frenos
los frenos es uno de los sistemas más importantes del vehículo, pero también uno de los que más problemas da en las ITV.
En la revisión pre-ITV comprobamos:
- Estado de las pastillas y discos.
- Funcionamiento del freno de mano.
- Equilibrado de frenada.
- Presión del pedal por si se hunde más de lo normal, puede haber aire o líquido en mal estado.
Si notamos vibraciones al frenar o desgaste irregular, te lo contamos antes de que sea un problema en la inspección.
4. Suspensión y dirección
Sobre la suspensión y dirección, aquí buscamos:
- Amortiguadores en buen estado.
- Ausencia de ruidos extraños al girar o pasar baches.
- Holguras en la dirección o suspensión.
- Fugas de aceite o grasa en los componentes.
Un amortiguador dañado puede provocar desequilibrios en la frenada y afectar al comportamiento del vehículo.
En la ITV esto se detecta con la prueba de balanceo, así que es clave anticiparse.
5. Sistema de escape y emisiones
Este punto es clave si tienes un coche diésel o con más de 10 años.
La normativa sobre emisiones es cada vez más estricta y, si el coche contamina más de lo permitido, te vas a casa con la ITV desfavorable.
Por eso revisamos lo siguiente:
- Ausencia de fugas en el tubo de escape.
- Fijaciones en buen estado.
- Nivel de emisiones con prueba de gases previa (opcional pero recomendable).
- Presencia del catalizador y, en su caso, el filtro de partículas (FAP).
Además, detectamos si el coche da tirones o consume más de la cuenta, lo que podría indicar fallos de combustión.
6. Estado general de la carrocería
Aunque no lo parezca, la carrocería también cuenta.
En la ITV se evalúa si:
- Hay elementos sueltos o cortantes (como defensas rotas, paragolpes caídos…).
- Los retrovisores están completos y fijos.
- El capó y el maletero cierran correctamente.
- No hay óxido estructural.
Un coche con daños visibles o con piezas sueltas puede considerarse no apto por seguridad.
7. Lunas, parabrisas y limpiaparabrisas
En este apartado comprobamos que:
- No haya grietas en el parabrisas en la zona del conductor.
- Funcionen correctamente los limpias y el sistema de agua.
- Las escobillas limpien de forma efectiva.
- El retrovisor interior esté bien fijado.
Detalles como un limpiaparabrisas en mal estado pueden considerarse defecto leve, pero varios defectos leves pueden sumar y convertirse en un motivo de rechazo.
8. Cinturones y sistemas de seguridad
Los cinturones y el sistema de seguridad es extremadamente importante tanto para tu seguridad como para pasar la ITV.
Por tanto, revisamos que:
- Todos los cinturones funcionen correctamente, recojan bien y no presenten cortes.
- El airbag no presente testigos encendidos en el cuadro.
- Los anclajes de asientos, reposacabezas y mandos de emergencia estén bien.
9. Comprobación de niveles
Por supuesto, los niveles del vehículo porque es otro aspecto importante.
Aquí revisamos:
- Aceite del motor.
- Líquido refrigerante.
- Líquido de frenos.
- Líquido limpiaparabrisas.
Un nivel bajo puede dar lugar a una advertencia en el cuadro, lo que puede acabar como defecto leve o grave en la inspección.
10. Testigos del cuadro de instrumentos
En Talleresclaxon.com hacemos un escaneo completo del sistema electrónico si detectamos testigos encendidos.
Revisamos lo siguiente:
- Luz de fallo motor (Check Engine).
- ABS, ESP, airbag.
- Nivel de aceite o frenos.
- Batería.
Si alguno de estos testigos está encendido, es probable que no pases la ITV.
Por eso lo detectamos y te damos una solución antes de que llegue el día.
¿Qué beneficios tiene hacer una revisión pre-ITV?
Además de evitar un susto en la inspección, hacer una revisión pre-ITV tiene muchas ventajas:
Ahorro de tiempo
Una ITV desfavorable te obliga a volver al taller, solucionar el problema y volver a pedir cita.
Eso puede significar varios días de retraso.
Con la revisión previa, todo eso lo evitas.
Ahorro económico
Repetir la ITV no siempre es gratis.
Algunas estaciones cobran una segunda revisión si no vuelves en el plazo.
Además, detectar una avería a tiempo casi siempre cuesta menos que repararla cuando ya se ha agravado.
Tranquilidad
Cuando te presentas a la ITV sabiendo que todo está revisado, el proceso se vuelve mucho menos estresante.
En muchos casos, nuestros clientes nos dejan el coche, hacemos la revisión, lo llevamos a la ITV por ellos y lo devuelven con todo hecho.
¿Cuándo conviene hacer la revisión pre-ITV?
Idealmente, entre una y dos semanas antes de tu cita en la ITV.
Así tienes margen para corregir cualquier fallo y pedir repuestos si hace falta.
En Talleresclaxon.com te damos cita rápida y, si hace falta, la revisión la hacemos en el día.
También puedes combinarlo con otro servicio (cambio de aceite, pastillas de freno, etc.) y aprovechar la visita.
¿Qué pasa si detectamos algo en mal estado?
Te lo explicamos al momento, te damos presupuesto sin compromiso, y tú decides.
Si hay que hacer una reparación urgente, podemos hacerlo ahí mismo o darte cita rápida.
Si es algo menor, lo resolvemos al instante para que no afecte a la ITV.
Y si todo está bien, te entregamos el coche con un informe completo para que vayas a la inspección con la tranquilidad de que no habrá sorpresas.
¿Te llevamos nosotros a la ITV?
Sí lo deseas, nos encargamos de pasar la ITV por ti.
Tú solo tienes que dejarnos el coche, y nosotros lo revisamos, lo llevamos, lo presentamos y lo recoges cuando esté listo.
Un servicio cómodo, seguro y sin complicaciones.
En resumen, una revisión pre-ITV es la mejor inversión que puedes hacer antes de presentar tu coche a la inspección.
Evitas fallos inesperados, ahorras tiempo y dinero, y, sobre todo, ganas tranquilidad.
En Talleresclaxon.com te lo ponemos fácil.
Revisión completa, rápida, sin sorpresas y con profesionales que saben exactamente qué busca el inspector.
Contacta con nosotros y ten tu vehículo a punto para pasar la ITV.
¿Sueles hacer una revisión pre-ITV a tu vehículo?