Blog
RUIDOS

¿Por qué nunca debes ignorar un ruido extraño en tu coche?

¿Por qué nunca debes ignorar un ruido extraño en tu coche?

Ignorar un ruido extraño en tu coche es una de las peores decisiones que puedes tomar como conductor, aunque suene muy exagerado.

 

Y hoy te daremos motivos de peso para que, cada vez que notes algo raro en el coche, le prestes la atención que se merece y actúes cuanto antes.

En Talleresclaxon.com lo repetimos una y otra vez: tu coche siempre te avisa antes de sufrir una avería grave.

A veces lo hace con un testigo en el cuadro, otras con una vibración poco habitual y, muchas veces, con algo que casi todos reconocemos: un ruido extraño.

Ese chirrido, zumbido o golpeteo que aparece de repente no es casualidad.

Cada sonido tiene un origen y, si lo ignoras, el problema que hoy es pequeño puede convertirse mañana en una reparación costosa o, peor aún, en una situación peligrosa en carretera.

Por eso, en este artículo te explicaremos por qué no debes ignorar nunca un ruido extraño en tu coche, qué significan los más comunes, qué riesgos conllevan y cómo actuar si aparecen.

Si te quieres convertir en todo un experto en detectar posibles fallos de tu vehículo, sigue leyendo porque aquí te lo contaremos todo.

Los ruidos como señales de alerta del coche

Un coche bien mantenido debe sonar uniforme y estable: el motor ruge de forma regular, los frenos no hacen ruido y si al girar no hay golpes ni crujidos, lo más seguro es que todo esté bien.

Sin embargo, cuando aparece un ruido extraño, significa que algo en el sistema mecánico o eléctrico no está funcionando como debería.

Y aquí es cuando debes encender todas las alarmas porque, aunque no sea grave desde un inicio, quizás más adelante sí lo sea.

Los más habituales suelen venir de:

  • El motor y sus accesorios.
  • Los frenos.
  • La suspensión.
  • La dirección.
  • Los neumáticos.

Como es lógico, cada sistema emite ruidos diferentes y, aunque a veces se parecen, hay pistas claras que te ayudarán a identificar su origen.

Los ruidos más comunes y qué significan

Para que puedas detectar cualquier avería lo antes posible, te detallaremos a continuación los ruidos que más escuchamos en el taller y qué suelen indicar:

1. Chirridos al frenar

Sin lugar a dudas es uno de los ruidos más típicos.

Si cada vez que pisas el freno escuchas un chirrido metálico, lo más probable es que las pastillas de freno estén desgastadas.

Aunque también se puede deber a suciedad acumulada en el disco o al uso de materiales de baja calidad.

De todas formas, ignorarlo significa arriesgarte a que el disco de freno se deteriore, lo que multiplica el coste de reparación exponencialmente.

2. Golpeteos al pasar baches

Si al circular por un camino irregular escuchas un “cloc, cloc”, el origen suele estar en la suspensión: amortiguadores gastados, rótulas flojas o silentblocks dañados.

Estos componentes son los que mantienen el contacto de las ruedas con el asfalto de forma precisa y correcta.

Y, si fallan, tu coche puede perder estabilidad y aumentará el riesgo de accidente en maniobras bruscas.

Así que, como puedes ver, pasar por alto este ruido, puede significar un desenlace trágico.

3. Zumbidos al acelerar

Un zumbido constante que aumenta con la velocidad, puede tener varias causas:

  • Rodamientos de rueda en mal estado.
  • Neumáticos desgastados o mal equilibrados.
  • Problemas en la caja de cambios.

En cualquiera de los casos, el ruido indica que hay una fricción anómala que acabará en avería si no se corrige. cuanto antes.

4. Silbidos en el motor

Si al abrir el capó escuchas un silbido o un siseo, lo más probable es que haya una fuga en el circuito de admisión o en alguna manguera, aunque también se puede deber a una correa de accesorios desgastada.

En ambos casos, ignorar el ruido puede provocar que el coche pierda potencia o que la correa termine rompiéndose en marcha, con el peligro que eso conlleva.

5. Crujidos al girar el volante

Un crujido o chasquido al girar se suele deber por estos motivos:

  • Juntas homocinéticas desgastadas.
  • Problemas en la cremallera de dirección.

Ambos casos afectan de lleno a la capacidad de control del vehículo.

Ignorarlo puede dejarte sin dirección asistida o con una transmisión dañada, haciendo que te cueste mucho más girar el volante.

6. Ruidos metálicos debajo del coche

Un tintineo o vibración metálica en la parte baja suele estar relacionado con el sistema de escape: un protector térmico suelto, el catalizador dañado e incluso el escape fisurado.

Además de molesto, puede suponer una pérdida de potencia y un aumento de emisiones contaminantes, cosa que puede afectar en el medio ambiente

7. Ruido fuerte al arrancar en frío

Si tu coche hace un sonido metálico fuerte al arrancar por la mañana, es posible que el problema esté en el motor de arranque o en la batería.

Estos ruidos suelen avisar de un fallo inminente en el sistema de encendido.

No atenderlo a tiempo te puede dejar tirado sin posibilidad de arrancar el coche.

Y, suponemos, que eso no te interesa en absoluto.

¿Por qué no debes ignorar nunca un ruido extraño en tu coche?

A veces los conductores piensan: “El coche sigue funcionando, así que no será grave”.

Pero esa es una de las peores decisiones que puedes tomar como ya has visto.

Aunque, si todavía no lo tienes claro, te resumimos las razones principales:

  • Un ruido pequeño es el inicio de un problema mayor: Un simple chirrido de frenos puede acabar en un disco destrozado.
  • Ignorarlo encarece las reparaciones: Lo que cuesta unos pocos euros arreglar hoy, se puede convertir en cientos o miles de euros mañana.
  • Pones en riesgo tu seguridad: Los ruidos de suspensión, dirección o frenos no son solo molestias, son avisos de que tu coche puede perder eficacia en una situación de emergencia.
  • El coche pierde valor: Conducir con ruidos extraños sin solucionarlos, acelera el desgaste y hace que el coche pierda valor en una futura venta.

Ahora que ya te ha quedado claro ¿Cómo actuar si tu coche hace un ruido extraño?

Te lo decimos a continuación.

Cómo actuar si tu coche hace un ruido extraño

No sabes cómo actuar si tu coche hace un ruido extraño es lo más normal del mundo porque no eres mecánico, simplemente eres un conductor.

Y claro, ante casos así, es posible que te quedes paralizado sin saber qué hacer.

No te preocupes porque, a continuación, te diremos los pasos que debes seguir:

  • Localiza cuándo ocurre: ¿Pasa al frenar, al acelerar, al girar, solo en frío? Cuanta más información tengas, más fácil será el diagnóstico.
  • No intentes forzar la situación: Si el ruido aparece en un momento concreto, evita repetir esa acción hasta llevar el coche al taller.
  • No lo ignores aunque desaparezca temporalmente: Hay ruidos que van y vienen, pero eso no significa que el problema haya desaparecido.
  • Acude a un taller de confianza: En Talleresclaxon.com contamos con equipos de diagnóstico y experiencia para identificar el origen real del ruido y solucionarlo antes de que sea un problema mayor.

Muchos de los clientes que llegan al taller con un ruido extraño nos cuentan que lo llevan escuchando durante semanas.

Lo que empezó siendo un chirrido ligero o un pequeño golpeteo, se acaba transformando en una avería seria.

Ahora que hablamos de esto precisamente, recordamos el caso de un cliente que ignoró durante meses un zumbido en el eje trasero.

Y, al final, lo que podía haber sido un simple cambio de rodamientos, terminó en la sustitución completa de la transmisión trasera: una diferencia de cientos de euros.

Luego nos dijo que si lo llegara a saber hubiera actuado mucho antes.

Este ejemplo refleja perfectamente lo que siempre decimos: un ruido nunca es algo menor.

Los ruidos extraños en tu coche son mensajes claro que no debes silenciar bajo ningún concepto, por muy insignificante que parezca.

Cada sonido indica un desgaste, un ajuste perdido o una pieza que está a punto de fallar.

Por eso, en Talleresclaxon.com estamos para ayudarte a identificar y solucionar esos problemas antes de que se conviertan en averías graves.

Si escuchas un ruido raro en tu coche, no lo ignores.

Pide tu cita previa con nosotros y deja que lo revisemos a fondo.

Será la mejor inversión en seguridad, tranquilidad y vida útil de tu coche.

¿Alguna vez has ignorado un ruido extraño en tu coche que después te ha costado caro?

Te leemos en comentarios.

POST ANTERIOR
Los 6 ruidos más comunes del coche y qué significan
ÚLTIMOS
POSTS
BLOG
CATEGORÍAS