Blog
RUIDOS

Los 6 ruidos más comunes del coche y qué significan

Los 6 ruidos más comunes del coche y qué significan

 

¿Conoces los 6 ruidos más comunes del coche y qué significan exactamente?

Sí no es así, cosa que es muy probable, mejor lee lo que tenemos que decir porque, como conductor, te interesa.

En Talleresclaxon.com sabemos que uno de los motivos más habituales por los que un conductor se preocupa es cuando su coche empieza a hacer un ruido extraño.

Ese chirrido, golpe o zumbido que no estaba ayer suele ser la señal de que algo no va bien.

Pero lo importante no es solo identificar el ruido, sino entender qué lo provoca y qué consecuencias puede tener si lo ignoras.

Por eso, hoy te vamos a explicar, con detalle y ejemplos reales, los 7 ruidos más comunes del coche, qué significan y cómo actuar para evitar averías más graves.

6 ruidos más comunes del coche que debes conocer

Evidentemente, para que que claro, pueden haber otros ruidos de tu coche que quizás no mencionemos pero que son igual de importantes e incluso mas.

Aquí solo te comentaremos los más comunes, es importante que tengas claro esto.

Dicho esto, aquí van los 6 ruidos más comunes del coche:

1. Chirridos al frenar

Los chirridos al frenar es uno de los ruidos más frecuentes y que muchas veces se suele pasar por alto, cuando puede tener una importancia enorme a nivel de seguridad.

Si crees que tus frenos chirrían, sigue leyendo:

Cómo suena

Suele ser un ruido agudo, metálico o como un silbido que aparece al pisar el pedal de freno.

Posibles causas

  • Pastillas de freno desgastadas: Incorporan un testigo metálico que roza el disco cuando se agotan.
  • Suciedad en el sistema de frenos: Polvo, óxido o arenilla pueden provocar también estos chirridos.
  • Discos de freno en mal estado: Puede que tenga surcos, estén cristalizados o deformados.
Riesgos de ignorarlo

Ignorar estos ruidos puede suponer un problema grave para tu seguridad y los que te acompañan en el coche.

En el caso que hagas caso omiso, puede ocurrir lo siguiente:

  • Aumento de la distancia de frenado.
  • Daños en los discos (mucho más caros que unas pastillas).
  • Riesgo de accidente por pérdida de eficacia en la frenada.
Qué hacer

En Talleresclaxon.com revisamos el grosor de las pastillas y el estado de los discos.

En muchos casos, basta con cambiar las pastillas a tiempo y realizar una limpieza del sistema.

Así, además de ahorrar dinero, evitas un posible accidente que puede acabar en siniestro.

2. Zumbido o aullido al circular

Este tipo de ruido molesta mucho y se puede convertir en un tormento mental, pero lo importante son las consecuencias que puede ocurrir si no le pones remedio.

 

Ahora ¿cómo detectarlo?

 

Te lo decimos a continuación:

Cómo suena

Es un ruido continuo, parecido a un avión despegando, que aumenta que vas a mayor velocidad.

Posibles causas

Algunas causas que puede provocar este ruido tan molestoso son las siguientes:

  • Neumáticos desgastados o con desgaste irregular.
  • Rodamientos de rueda dañados y, al girar, generan un zumbido grave y constante.
  • Si tienen una alineación incorrecta, puede provocar roce desigual del neumático.
Riesgos de ignorarlo

Si te expones a pasar por alto este sonido, las consecuencias pueden ser las siguientes:

  • Mayor consumo de combustible por la resistencia adicional.
  • Riesgo de reventón en neumáticos dañados.
  • Posible pérdida de control del vehículo si el rodamiento falla por completo.
Qué hacer

Si el problema está en los neumáticos, te asesoramos para elegir el modelo adecuado y evitar que el desgaste irregular se repita.

Si es por otra cosa no te preocupes porque te daremos alternativas, por eso no te preocupes.

3. Golpeteo metálico al pasar por baches

Este es un ruido que puede asustar bastante al oírlo y, lo más lógico, es que te vayas inmediatamente al mecánico para saber lo que pasa.

 

Si haces esto, es la mejor decisión y en nada sabrás por qué.

Cómo suena

Suena como un “clac, clac” metálico al circular por irregularidades o al pasar por badenes.

Posibles causas

Esto puede pasar por muchos motivos, pero los más comunes son estos:

  • Silentblocks agrietados: Son piezas de goma que absorben vibraciones en la suspensión y, si están en mal estado, no las evitan.
  • Amortiguadores en mal estado: Pierden eficacia y generan golpes secos al circular.
  • Bieletas o rótulas sueltas: Producen ruidos metálicos al moverse y puedes tener la sensación que algo del coche se puede caer.
Riesgos de ignorarlo

Estamos seguros que este ruido no lo ignorarás pero, si por casualidad lo haces, estás pueden ser las consecuencias que puedes tener:

  • Desgaste irregular de neumáticos.
  • Pérdida de estabilidad en curvas o frenadas.
  • Posible fallo en la suspensión que afecte directamente a la seguridad.

Como puedes ver, este ruido puede ser muy peligroso.

Qué hacer

Te recomendamos una revisión completa de la suspensión al menos cada 40.000 km o antes si notas ruidos.

Y es que detectar un silentblock o una rótula a tiempo evita reparaciones mucho más costosas.

4. Cascabeleo del motor al acelerar

Este es otro de los ruidos más comunes por excelencia y del cual tampoco debes pasar por alto, ahora entenderás por qué.

 

Pero, primero, te diremos cómo suena para que lo identifiques a la primera.

Cómo suena

Se escucha como un “tintineo metálico” parecido al sonido de canicas agitándose, que aparece al pisar el acelerador con fuerza.

Posibles causas

Algunas de las posibles causas que producen este ruido son estas:

  • Combustible de baja calidad o con octanaje inadecuado: Vigila el combustible que pones porque puede perjudicar al coche.
  • Problemas de encendido: Algunos ejemplos son bujías desgastadas o bobinas defectuosas.
  • Carbonilla en la cámara de combustión: Es posible que tenga una acumulación de residuos que provocan autoencendido.
Riesgos de ignorarlo

Hacer caso omiso a este ruido te puede salir muy caro, pero además te puede pasar lo siguiente:

  • Daños en pistones, válvulas y segmentos.
  • Pérdida de potencia progresiva.
  • Riesgo de avería grave del motor a largo plazo.
Qué hacer

La solución puede ser una limpieza del sistema de admisión o la sustitución de bujías o inyectores.

Por sí no lo sabías, en nuestro taller realizamos diagnóstico electrónico para localizar el origen exacto del cascabeleo.

5. Silbido al acelerar (sobre todo en coches turbo)

Este ruido común , sobre todo si tienes turbo, cuando lo escuchas ya sabes que se aproximan problemas, aunque no sepas con cuáles te puedes enfrentar.

 

Pero, este ruido, es muy significativo.

Cómo suena

Es como un silbido agudo que aumenta con la presión del acelerador, especialmente en motores con turbocompresor.

Posibles causas

Te diremos las 3 posibles causas más comunes que producen este ruido tan llamativo.

 

Son estas:

  • Fugas en manguitos de admisión: Esto produce aire que escapa por juntas agrietadas.
  • Turbo desgastado: Debido a esto, el turno se puede averiar gravemente.
  • Filtro de aire obstruido: Por esto el motor “chupa” con más fuerza y genera silbidos.
Riesgos de ignorarlo

Si escuchas este ruido, se puede convertir en un problema muy grave como estos:

  • Pérdida de potencia y aumento del consumo.
  • Riesgo de rotura del turbo (reparación muy costosa).
  • Entrada de suciedad al motor si los manguitos están rotos.
Qué hacer

A veces basta con sustituir un manguito o el filtro, pero si el problema es el turbo, cuanto antes lo detectes, más barato será repararlo.

Y, para ello, no hay nada mejor que acudir a un taller para saber exactamente lo que ocurre.

Cómo suena

Básicamente es un “clac-clac” repetitivo al girar el volante, especialmente en giros cerrados.

Posibles causas

Sus causas pueden ser varias pero estas son las más comunes:

  • Palieres o juntas homocinéticas desgastadas.
  • Dirección asistida con bajo nivel de líquido (en sistemas hidráulicos).
  • Cremallera de dirección dañada.
Riesgos de ignorarlo

Si decides hacer caso omiso a este ruido, nada recomendable por cierto, te puede pasar esto:

  • Rotura completa del palier, que puede dejar el coche inmovilizado.
  • Mayor desgaste en neumáticos y suspensión.
  • Pérdida de seguridad en la maniobrabilidad.
Qué hacer

Hacer una revisión de transmisión y dirección es fundamental en cuanto aparecen estos ruidos.

Por eso, nosotros siempre sustituimos juntas homocinéticas y revisamos el líquido de dirección para asegurar un funcionamiento suave y seguro.

6. Traqueteo en el escape

Muchos conductores nos han reconocido que les parecen divertido el ruido, lo que no son conscientes del problema que le pueden venir encima si no ponen una solución cuanto antes.

 

Por eso, detectar el ruido y actuar, es vital.

Cómo suena

Es un ruido grave y repetitivo, como un traqueteo metálico en la parte baja del coche.

Posibles causas

Generalmente, salvo excepciones como todo en la vida, las causas que pueden derivar a este ruido son la siguientes:

  • Soportes del escape sueltos o rotos.
  • Si tienes el catalizador dañado, la cerámica interna se deshace y provoca ruidos.
  • Escape perforado u oxidado.
Riesgos de ignorarlo

En el caso que tomes la mala decisión de no hacer ante al ruido, esto es lo que te puede pasar:

  • Pérdida de eficacia en la reducción de emisiones.
  • Posibilidad de gases entrando en el habitáculo (muy peligroso).
  • Rechazo automático en la ITV.
Qué hacer

Lo primero que debes hacer es visitar nuestro taller para revisar el sistema de escape de principio a fin.

A veces la solución es un simple soporte nuevo, mientras que otras requiere sustituir el catalizador o un tramo del tubo.

¿Qué hacer si escuchas un ruido extraño?

Como te hemos dicho antes, es posible que escuches ruidos que aquí no haya mencionado.

 

Si escuchas un ruido extraño e inusual, siempre haz esto:

  1. No ignores el sonido: ¨Los ruidos suelen ser los primeros avisos de una avería.
  2. Localiza cuándo ocurre: Al frenar, acelerar, girar, pasar baches, en frío o en caliente.
  3. No intentes forzar el coche: Si el ruido empeora, detente y busca asistencia.
  4. Ven a Talleresclaxon.com: Contamos con la experiencia y el equipo necesario para identificar de forma precisa el origen de cualquier ruido.

Debes penar en lo siguiente: los ruidos en el coche nunca aparecen porque sí.

 Cada sonido es una señal de que algo no funciona como debería.

Pero no pasa nada porque ahora ya sabes qué significa cada uno y qué riesgos conlleva.

Y en Talleresclaxon.com estamos para ayudarte a diagnosticar y reparar cualquier ruido antes de que se convierta en un problema grave.

Si tu coche hace un sonido extraño que no sabes identificar, no esperes a que la avería avance: pide cita y vuelve a conducir con total tranquilidad.

¿Qué otros ruidos comunes del coche has escuchado que no hayamos dicho en este post?

POST ANTERIOR
Los 12 errores más comunes al cuidar el coche que acortan su vida útil
POST SIGUIENTE
¿Por qué nunca debes ignorar un ruido extraño en tu coche?
ÚLTIMOS
POSTS
BLOG
CATEGORÍAS