Los 12 errores más comunes al cuidar el coche que acortan su vida útil
Hoy te vamos a contar los 12 errores más comunes al cuidar el coche que acortan su vida útil para que, precisamente, no los hagas tú.
En Talleresclaxon.com lo vemos a diario: muchos conductores creen que están cuidando bien de su coche, pero en realidad cometen pequeños errores que, a la larga, terminan acortando su vida útil y generando averías costosas.
Que, por supuesto, además de la economía, puede terminar por provocar accidentes y eso, como es lógico, hay que evitarlo a toda costa.
Y, precisamente por eso, hoy te explicaremos de forma clara y cercana qué errores son los más habituales, por qué afectan al coche y cómo evitarlos.
Te aseguramos que si prestas atención a estos puntos, tu vehículo no solo te durará más tiempo, sino que también te ahorrarás mucho dinero en reparaciones.
Así que, dicho eso, acompáñanos.
12 errores más comunes al cuidar el coche que seguro desconocías
Antes de empezar con los errores más comunes, debes saber que todos son igual de importantes a la hora de que se comporte bien en la calzada tu coche.
Es por eso que te recomendamos encarecidamente que lo leas todos detenidamente para que se te grabe en la mente.
Dicho esto, estos son los 12 errores más comunes al cuidar el coche que acortan su vida útil:
1. Olvidar los cambios de aceite o alargarlos demasiado
El aceite es la sangre del motor.
Sin él, la fricción entre piezas metálicas generaría un desgaste acelerado.
Un error muy común es alargar demasiado los cambios de aceite, ya sea por descuido o por intentar ahorrar.
¿Qué pasa si no lo cambias a tiempo?
Pues te puede pasar lo siguiente:
- El aceite pierde propiedades lubricantes.
- Se forman depósitos y suciedad que tapan conductos.
- El motor trabaja con más esfuerzo y se desgasta más rápido.
Precisamente por eso, siempre te recomendamos seguir los intervalos marcados por el fabricante.
No importa si tu coche apenas circula: el aceite también se degrada con el tiempo.
2. Circular con los neumáticos en mal estado
Los neumáticos son el único punto de contacto entre tu coche y el asfalto.
Y, sin embargo, muchos conductores circulan con neumáticos gastados, con presión incorrecta o incluso con daños visibles.
¿Cuales son los errores que más se suelen cometer en este sentido?
Pues pueden ser muchos, pero principalmente estos:
- No revisar la presión al menos una vez al mes.
- Ignorar bultos, cortes o grietas.
- Circular con el dibujo por debajo del mínimo legal (1,6 mm).
Consecuencias de no prestar atención o no repararlo a tiempo:
- Mayor consumo de combustible.
- Riesgo de reventón.
- Frenadas más largas, sobre todo en mojado.
Pero hay algo mucho más importante que todo esto.
Unos neumáticos en mal estado pueden provocar un accidente.
Por eso, en nuestro taller, insistimos siempre en que la revisión de neumáticos no es opcional, sino que es seguridad.
3. No prestar atención a los líquidos del coche
Otro error muy habitual es olvidarse de revisar los líquidos esenciales del coche como pueden ser estos:
- Líquido refrigerante.
- Líquido de frenos.
- Líquido de dirección asistida.
Cuando estos niveles bajan demasiado o están en mal estado, el coche empieza a sufrir: el motor se recalienta, los frenos pierden eficacia o la dirección se endurece.
Como consejo adicional, revisar los líquidos no lleva más de cinco minutos y puede evitar averías que superan los mil euros.
No sé tú, pero entre pagar ese importe (o más) y no pagar nada porque está todo correcto, marca la diferencia.
¿No crees?
4. Ignorar los ruidos o testigos del coche
Muchos clientes nos suelen decir cosas como: “Sí, notaba un ruido raro, pero pensé que no era nada”.
Y claro, el problema es que los ruidos o los testigos luminosos del cuadro nunca aparecen por casualidad.
Si aparecen, es seguro que algo está sucediendo y es cuando se te tienen que encender las alarmas.
Así que algunos errores comunes en este sentido son:
- Seguir circulando con el testigo del motor encendido.
- Ignorar chirridos en los frenos o zumbidos en la dirección.
- Restar importancia a vibraciones en el volante.
Al final, lo que empieza siendo una pequeña anomalía puede convertirse en una avería grave.
Si tu coche te avisa, escúchalo. No lo olvides.
5. Conducir siempre en reserva
Ya hemos hablado en otros artículos de lo perjudicial que es circular habitualmente con el coche en reserva.
Pero el error está en pensar que “no va a pasa nada” mientras arranque porque te puedes encontrar una situación completamente diferente.
¿Qué ocurre al hacerlo?:
- Pues que la bomba de combustible se pude sobrecalentar porque funcionará sin suficiente gasolina.
- Los sedimentos acumulados en el depósito pueden pasar al motor, con las consecuencias que eso puede acarrear.
- Se acorta la vida de todo el sistema de inyección.
Un depósito casi vacío puede acabar en averías muy caras.
Mantener siempre al menos un cuarto de depósito es un gesto sencillo que alarga la vida del coche definitivamente.
6. Abusar de los trayectos cortos
Muchos conductores usan su coche solo para trayectos de 2 o 3 kilómetros.
Y aunque esto parece que no pase nada, el problema real es que, en esos recorridos cortos, el motor no llega a alcanzar la temperatura óptima y eso provoca:
- Acumulación de residuos en el aceite.
- Mayor desgaste del sistema de escape y del catalizador.
- Descarga prematura de la batería.
Si solo usas el coche en ciudad, procura hacer algún recorrido largo de vez en cuando.
Tu motor lo agradecerá y, a la larga, tu bolillo también.
7. Acelerar en frío o apagar el motor de golpe
Otro error clásico: arrancar el coche y salir disparado sin dejar que el motor coja temperatura.
Piensa de que el aceite necesita unos segundos para circular y lubricar todas las piezas.
Y claro, acelerar en frío multiplica el desgaste interno.
Algo parecido ocurre al apagar el motor justo después de un viaje largo, sobre todo en coches con turbo.
Conviene esperar un minuto al ralentí para que el turbo se enfríe de manera gradual.
Si este truco no lo sabías, acabas de aprender algo muy valioso.
8. No cambiar la correa de distribución a tiempo
La correa de distribución es uno de los elementos más importantes del motor.
Y, sin embargo, muchos conductores la olvidan hasta que se rompe.
El problema es que una correa rota puede causar daños irreparables en el motor.
De hecho, es una de las averías más caras que existen.
En Talleresclaxon.com siempre recordamos lo mismo: cambiar la correa a tiempo es una inversión, no un gasto.
Y es que, al final, el fabricante siempre indica los intervalos y hay que respetarlos.
No los pases por alto.
9. Sobrecargar el coche o llevar peso innecesario
Circular siempre con el maletero lleno de objetos que no necesitas puede parecer inofensivo, pero en realidad afecta a varios aspectos.
Alguno ejemplos serían los siguientes:
- El motor trabaja con más esfuerzo.
- Aumenta el consumo de combustible.
- Se desgastan antes los frenos y también la suspensión.
Un coche sobrecargado envejece antes.
Lo ideal es llevar solo lo necesario en todos los casos, sin excepción.
10. Descuidar la carrocería y la limpieza
No todo son piezas mecánicas.
Otro error común es descuidar la carrocería, los bajos o el interior del coche.
El polvo, la sal de la carretera o la humedad pueden acelerar la corrosión.
Además, un parabrisas sucio o unos faros opacos afectan directamente a la visibilidad y, por tanto, a la seguridad cuando estás al volante.
Lavar el coche con frecuencia y aplicar tratamientos protectores, es una forma sencilla y económica de alargar su vida útil.
11. Usar recambios de baja calidad
Otro error que vemos mucho en el taller es elegir recambios de baja calidad pensando que son un ahorro.
Cuando en realidad es todo lo contrario.
Básicamente porque el problema es que esos componentes se desgastan antes, fallan más y, en ocasiones, pueden incluso dañar otras piezas.
Nuestra recomendación particular es siempre usar recambios de calidad equivalente al original.
Puede parecer un gasto mayor al principio, pero a la larga es la opción más rentable e inteligente.
12. Olvidarse de la suspensión y la dirección
La mayoría de conductores revisan frenos y neumáticos, pero olvidan la suspensión y la dirección por completo.
Y es que los amortiguadores gastados, las rótulas en mal estado o una dirección desajustada reducen el control del vehículo y aumentan la distancia de frenado.
Además, hacen que el resto de componentes sufran más.
Una revisión periódica de estos sistemas es clave para que el coche siga siendo seguro y duradero.
En Talleresclaxon.com sabemos que la vida útil de tu coche no depende solo de grandes reparaciones, sino de los pequeños gestos del día a día.
Errores como olvidar un cambio de aceite, circular en reserva o ignorar ruidos extraños parecen detalles sin importancia, pero acaban acortando la vida de tu vehículo.
Nuestro consejo es claro: sé constante con el mantenimiento preventivo.
Tu coche te lo devolverá con más años de servicio, menos averías y mayor seguridad en carretera, cosa que es que lo buscarás como conductor.
¿Verdad?
Por eso, si quieres que revisemos tu coche para asegurarte de que todo está en orden, pide tu cita en nuestra web y estaremos encantados de ayudarte a que tu coche dure mucho más tiempo.
¿Qué otros errores más comunes al cuidar el coche que acortan su vida útil crees que hay que no hemos mencionado aquí?