Blog
CONSEJOSINVIERNO

¿Cómo preparar tu coche para el invierno y evitar sorpresas?

¿Cómo preparar tu coche para el invierno y evitar sorpresas?

Si quieres preparar tu coche para el invierno como es debido y de paso evitar sorpresas inesperadas, aquí te daremos información de valor para que vayas bien preparado.

En Talleres Claxon sabemos que el invierno no solo pone a prueba tu paciencia en las mañanas frías, sino también la resistencia de tu coche.

Piensa que las bajas temperaturas, la humedad, la sal en las carreteras o las heladas afectan directamente a componentes esenciales como la batería, los neumáticos o el sistema de frenos.

Y, si no haces una revisión preventiva, esos pequeños efectos del frío pueden convertirse en averías costosas o en situaciones peligrosas en plena carretera.

No se trata solo de evitar problemas, sino de garantizar que tu vehículo arranque sin dificultad, frene correctamente y te acompañe con seguridad durante toda la temporada.

Pero, por si esta simplemente explicación te sirve de poco, ahora te daremos más motivos de peso.

¿Por qué es importante preparar tu coche para el invierno?

Cuando llega el frío, el coche trabaja en condiciones más exigentes.

Y los líquidos se espesan, los neumáticos pierden presión, la batería sufre y los sistemas electrónicos necesitan más energía.

Todo eso se traduce en mayor desgaste y riesgo de fallo, especialmente si el vehículo ya tiene algunos años o realiza trayectos cortos.

En Talleresclaxon.com siempre decimos que preparar el coche para el invierno no es un lujo, sino  una medida de seguridad.

La mayoría de las averías invernales (baterías descargadas, cristales empañados, problemas de arranque), se pueden evitar con una revisión sencilla y unos cuidados básicos.

Además, un coche en buen estado responde mejor ante situaciones típicas del invierno: carreteras mojadas, frenadas sobre hielo o arranques en temperaturas bajo cero.

Por eso, cuando llega los meses más fríos, te recomendamos hacer lo siguiente:

1. Revisa la batería: Es el punto más crítico del invierno

La batería es uno de los componentes que más sufre con el frío.

Las bajas temperaturas reducen su capacidad de carga y hacen que el motor necesite más energía para arrancar.

Si ya tiene varios años, el riesgo de quedarse tirado aumenta considerablemente.

Por eso deberías comprobar:

  • El voltaje y la capacidad de arranque en frío (CCA): Si está por debajo de lo recomendado, conviene sustituirla antes de que falle.
  • Los bornes y conexiones: Deben estar limpios, sin sulfato ni corrosión.
  • El alternador: Si no carga correctamente, la batería no se recuperará aunque sea nueva.

Un diagnóstico rápido te permite saber si la batería está en condiciones de afrontar el invierno o si conviene reemplazarla antes de la primera helada.

2. Revisa el sistema de refrigeración y el anticongelante

El anticongelante no solo evita que el motor se congele, sino que también protege el circuito de refrigeración frente a la corrosión y el sobrecalentamiento.

Porque, con el tiempo, pierde sus propiedades y deja de cumplir su función.

Un simple descuido en este punto y puede provocar averías graves en el motor como la rotura del radiador, la bomba de agua o las juntas internas por congelación del líquido.

3. Mira estado de los neumáticos: El agarre lo es todo

Los neumáticos son el único contacto entre el coche y la carretera.

Y claro,  con el frío, su compuesto se endurece y pierde adherencia, especialmente cuando el dibujo está desgastado.

Por eso, deberías revisar:

  • La profundidad del dibujo: Debe ser superior a 3 mm para garantizar tracción sobre agua o nieve.
  • La presión: Las bajas temperaturas reducen la presión hasta un 10%. Conviene revisarla cada dos semanas en invierno.
  • El tipo de neumático: Si vives en una zona fría o con heladas frecuentes, los neumáticos de invierno o all season, ofrecen un agarre muy superior en bajas temperaturas.

No olvides que un neumático en mal estado puede aumentar varios metros la distancia de frenado, sobre todo en calzadas húmedas o heladas.

4. Comprueba los líquidos y niveles esenciales

Además del anticongelante, hay otros líquidos que conviene revisar antes del invierno:

Aceite del motor

El aceite espeso por el frío dificulta el arranque y aumenta el desgaste.

Así que asegúrate de usar un aceite con la viscosidad adecuada para bajas temperaturas (consulta el manual del vehículo o déjate aconsejar por nosotros).

Líquido de frenos

Debe estar limpio y sin humedad, ya que esta puede congelarse en el circuito.

En Talleres Claxon recomendamos cambiarlo cada dos años o antes si notas el pedal esponjoso.

Líquido limpiaparabrisas con anticongelante

No utilices agua, pues se congela con facilidad y puede romper el depósito o las tuberías.

Usa siempre un líquido específico que soporte temperaturas bajo cero y limpie eficazmente la sal y la suciedad invernal.

5. Comprueba las escobillas y  el sistema de limpiaparabrisas

Durante el invierno, la visibilidad es clave.

Básicamente porque las escobillas limpiaparabrisas envejecidas o agrietadas no limpian correctamente y pueden dejar zonas sin barrer, justo en el campo de visión.

Así que las deberías sustituirlo si:

  • Dejan rayas o zonas borrosas.
  • Hacen ruido al moverse.
  • Tienen la goma endurecida.

Además, conviene limpiar el parabrisas interior y exterior regularmente, ya que el vaho y la condensación se adhieren más cuando hay grasa o polvo.

Un parabrisas limpio mejora la visibilidad nocturna y reduce el deslumbramiento.

6. Sistema de calefacción y climatización

No hay nada peor que un coche que no calienta cuando fuera hace tres grados o menos.

El sistema de calefacción y el climatizador son esenciales tanto para el confort como para la seguridad, ya que ayudan a desempañar los cristales.

Así que lo mejor es que revises lo siguiente:

  • El filtro de habitáculo (o de polen) que, si está sucio, reduce el caudal de aire y provoca empañamiento.
  • El radiador de calefacción que puede obstruirse o tener fugas.
  • El compresor y los conductos del climatizador, ya que también participan en el secado del aire interior.

Si notas que el coche tarda en calentar o que el aire no sale caliente, conviene revisar el sistema antes de que llegue el frío intenso.

7. Revisión del sistema de frenos

Como ya te hemos dicho antes, el invierno multiplica las situaciones en las que necesitas frenar con eficacia: carreteras mojadas, hielo, sal o niebla.

Por eso, los frenos deben estar en perfectas condiciones.

Y lo debes hacer así:

  • Revisa el estado de las pastillas y discos.
  • Comprueba el nivel y calidad del líquido de frenos.
  • Mira el funcionamiento del sistema ABS y ESP, ya que el control electrónico es clave sobre superficies resbaladizas.

 

Los días son más cortos y la visibilidad disminuye, por lo que las luces se convierten en tu principal herramienta para ver y ser visto.

8. Cuida las cerraduras, puertas y gomas

El hielo y la humedad pueden bloquear las cerraduras y puertas o endurecer las juntas de goma, provocando de esta forma filtraciones o ruidos.

Algunos consejos que recomendamos desde Talleresclaxon. com pasa sus cuidados son::

  • Aplica lubricante de silicona en las gomas de puertas y maletero para evitar que se peguen por el hielo.
  • Utiliza descongelante específico para cerraduras (nunca agua caliente).
  • Comprueba los cierres de ventanillas; si se atascan, pueden romperse con el frío.

9. Ten a mano u kit de emergencia para el invierno

Aunque prepares el coche correctamente, las condiciones invernales te pueden sorprender en cualquier momento.

Por eso, te recomendamos llevar siempre un kit de emergencia en el maletero.

Te sugerimos incluir lo siguiente por sí acaso:

  • Rascador y spray descongelante para cristales.
  • Linterna con pilas de repuesto.
  • Ropa de abrigo o manta térmica.
  • Cables de arranque y guantes.
  • Triángulos o luz de emergencia homologada.
  • Botella de agua y algo de comida energética.

10. Planifica tus desplazamientos y adapta tu conducción

Preparar el coche es esencial, pero también lo es adaptar tu forma de conducir al invierno.

Porque las carreteras frías, húmedas o con hielo exigen mayor anticipación y suavidad en los movimientos.

Si no quieres tener un susto, claro…

Algunos consejos que te damos son los siguientes:

  • Evita aceleraciones y frenadas bruscas.
  • Mantén una distancia de seguridad mayor.
  • Usa marchas largas en superficies resbaladizas para reducir el patinaje.
  • Comprueba el estado del tiempo antes de salir y planifica tu ruta.

11. Haz una revisión completa antes de que llegue el frío

Lo ideal es no esperar a la primera helada.

Cuanto ante lo hagas, mucho mejor, siempre que se acerque la temporada de frío.

El invierno no tiene por qué ser sinónimo de averías ni de sustos en la carretera.

Eso si, siempre que hagas una revisión preventiva y unos pocos cuidados, porque tu coche podrá soportar el frío sin problemas y ofrecerte el mismo rendimiento de siempre.

En Talleres Claxon te ayudamos a preparar tu coche para el invierno de forma completa, revisando cada detalle para que conduzcas tranquilo y seguro, incluso en las condiciones más duras.

Porque mantener tu coche a punto no es solo cuestión de comodidad: es una inversión en seguridad y tranquilidad a largo plazo.

Ven a visitarnos antes de que bajen las temperaturas y deja que nosotros nos ocupemos del resto.

En Talleresclaxon.com, cuidamos de tu coche para que el invierno no te dé ninguna sorpresa.

Y ahora te preguntamos a ti…

¿Sueles preparar tu coche para el invierno?

POST ANTERIOR
Qué significa cada testigo del coche y cuándo te debes preocupar
ÚLTIMOS
POSTS
BLOG
CATEGORÍAS