Blog
COMBUSTIBLENEUMÁTICOSPRESIÓN

Cómo afecta la presión de los neumáticos al consumo de combustible: lo que necesitas saber

Cómo afecta la presión de los neumáticos al consumo de combustible: lo que necesitas saber

¿Sabías que la presión de los neumáticos puede marcar la diferencia en el dinero que gastas en combustible cada mes?

En Talleresclaxon.com llevamos años viendo cómo una simple revisión de presión puede ayudar a nuestros clientes a ahorrar, mejorar la seguridad del vehículo y prolongar la vida útil de los neumáticos.

Así que tomar la decisión de hacer revisiones a tu vehículo, siempre es positivo.

Por eso, hoy queremos explicarte, sin rodeos ni tecnicismos innecesarios, cómo afecta la presión de los neumáticos al consumo de combustible y qué puedes hacer para mantenerla siempre en el nivel adecuado.

Porque sí, algo tan sencillo como revisar el inflado de tus ruedas puede traducirse en menos visitas a la gasolinera y un coche mucho más eficiente.

Pero…

¿Por qué importa la presión de los neumáticos?

Los neumáticos son el único punto de contacto entre tu coche y la carretera.

Su estado influye directamente en el agarre, la frenada, la estabilidad y, por supuesto, en el consumo de combustible.

Cuando los neumáticos tienen una presión incorrecta (ya sea por exceso o por defecto), el vehículo necesita hacer un esfuerzo adicional para avanzar.

Y claro, ese esfuerzo se traduce en más revoluciones del motor, más fricción con el asfalto y, en consecuencia, un mayor gasto de combustible.

En Talleresclaxon.com solemos explicarlo así: la presión ideal es como la tensión adecuada en una bicicleta.

Si vas con las ruedas flojas, pedaleas más y avanzas menos.

Lo mismo le pasa a tu coche.

¿Qué ocurre si los neumáticos están poco inflados?

Este es el error más común que detectamos en nuestro taller.

Muchos conductores circulan con los neumáticos por debajo de la presión recomendada sin saberlo.

Y, aunque parezca un detalle menor, los efectos son notables:

1. Aumento del consumo de combustible

Un neumático con baja presión aumenta la superficie de contacto con la carretera.

Esto incrementa la resistencia a la rodadura y el motor necesita más fuerza (y más combustible) para mantener la velocidad.

Según estudios de fabricantes como Michelin o Bridgestone, circular con una presión 0,5 bares por debajo de lo recomendado puede aumentar el consumo entre un 2% y un 5%.

Y, si hablamos de un litro extra por cada 100 km recorridos, en un año puedes estar malgastando decenas de euros solo por no revisar la presión.

2. Mayor desgaste de los neumáticos

La parte exterior del neumático (los hombros) se desgasta más rápido.

En consecuencia, esto no solo reduce la vida útil del neumático, sino que puede provocar un comportamiento inestable del vehículo en curvas o frenadas.

3. Riesgo de reventón

Por supuesto, un neumático poco inflado se calienta más debido a la flexión excesiva.

Y esto puede provocar reventones, especialmente en viajes largos o a altas velocidades.

¿Ahora ves la importancia que tiene revisar tus neumáticos?

Pero claro, la siguiente pregunta es inevitable…

¿Y si están demasiado inflados?

No solo los neumáticos bajos de presión son un problema: inflarlos más de lo debido también tiene sus riesgos importantes.

Los más destacados son estos:

  • Menor agarre: Esto sucede especialmente en condiciones de lluvia, ya que el contacto con el suelo se reduce a la parte central del neumático.
  • Desgaste irregular: Principalmente sucede en la zona central de la banda de rodadura.
  • Mayor rigidez: Afecta al confort de marcha y puede comprometer la estabilidad del vehículo en ciertas maniobras.

En cuanto al consumo, es cierto que una presión ligeramente superior reduce la resistencia a la rodadura, pero esto se hace a costa de la seguridad y la durabilidad del neumático.

Justamente por eso no recomendamos inflar por encima del límite recomendado por el fabricante.

Entonces ¿Cuál es la presión ideal?

La respuesta más clara y concisa es que la presión óptima para tus neumáticos la indica el fabricante del vehículo.

Puedes encontrar esta información en:

  • El manual del coche.
  • Una pegatina en el marco de la puerta del conductor.
  • El interior de la tapa del depósito de combustible.

Por otro lado, la presión puede variar según la carga (si vas solo o con maletero lleno) o si estás en verano o invierno.

Lo importante es mantener la presión dentro de los márgenes recomendados.

Ni más ni menos.

Tal cual te lo decimos.

Por eo nosotros siempre revisamos esta información cuando haces una visita a nuestro taller.

No todos los coches tienen las mismas necesidades y a veces incluso dos versiones del mismo modelo pueden tener especificaciones distintas, aunque parezca raro.

¿Cada cuánto hay que revisar la presión?

Nuestra recomendación es clara: al menos una vez al mes y siempre antes de un viaje largo o si vas a cargar mucho peso en el coche.

Los neumáticos pierden presión de forma natural con el paso del tiempo, incluso si no hay pinchazos ni fugas.

Y los cambios de temperatura también afectan: por cada 10 °C que baja la temperatura, la presión del neumático puede reducirse unos 0,1 bar.

Por eso, en invierno es especialmente importante revisar la presión con frecuencia.

¿Qué herramientas necesitas para revisar la presión de los neumáticos?

Hoy en día es muy fácil comprobar la presión.

Puedes hacerlo tú mismo en cualquier gasolinera que tenga un compresor con manómetro.

Aunque también puedes comprar un medidor digital para llevarlo en el coche.

Cómo afecta la presión de los neumáticos al consumo en cifras reales

Vamos con un ejemplo práctico que solemos usar en el taller:

Un conductor medio recorre unos 15.000 km al año.

Supongamos que su coche consume unos 6,5 L/100 km con la presión correcta.

Si sus neumáticos están 0,5 bares por debajo del nivel adecuado, el consumo puede subir a 7 L/100 km.

Eso significa:

  • 0,5 L más por cada 100 km.
  • 75 L extra al año.
  • A un precio medio de 1,65 €/L, son unos 123 euros más al año en combustible por no revisar algo que puedes hacer gratis.

¿Te imaginas lo que podrías hacer con ese dinero?

Pensamos que si puedes evitarlo con una revisión de 3 minutos, merece la pena.

¿O piensas lo contrario?

¿Qué otros factores influyen en el consumo, relacionados con los neumáticos?

Aunque la presión es el principal, hay otros aspectos que también afectan como por ejemplo:

1. Tipo de neumático

Existen neumáticos de baja resistencia a la rodadura diseñados para reducir el consumo.

Son ideales si haces muchos kilómetros o quieres un coche más eficiente.

2. Alineación y equilibrado

Si las ruedas están mal alineadas o desequilibradas, el coche no rueda de forma fluida, lo que aumenta el consumo.

3. Estado del neumático

Un neumático envejecido, cuarteado o mal conservado también puede aumentar el esfuerzo necesario para rodar y, con ello, el aumento en el consumo de carburante.

¿Qué pasa con los coches eléctricos e híbridos?

Buena pregunta.

En estos vehículos, la eficiencia es aún más importante, ya que su autonomía depende directamente del consumo energético.

Así que, dicho de otra manera, los neumáticos mal inflados reducen la autonomía de forma significativa.

Muchos coches eléctricos vienen equipados con sensores de presión (TPMS), pero no siempre detectan pérdidas pequeñas.

Por eso, revisarlos manualmente sigue siendo una buena práctica.

Beneficios adicionales de mantener la presión correcta

Ya hemos hablado del ahorro de combustible, pero hay más ventajas que debes conocer para que conozcas los beneficios reales:

  • Mayor seguridad: Mejor agarre, frenadas más estables y menor riesgo de reventones.
  • Menor desgaste: Los neumáticos duran más y se desgastan de forma uniforme.
  • Conducción más suave y silenciosa: Notarás la diferencia al volante por la suavidad que proporciona.
  • Reducción de emisiones contaminantes: Un coche eficiente también contamina menos.

Todo esto sin gastar un euro adicional, solo revisando regularmente la presión de tus neumáticos.

Como puedes ver, revisar y mantener la presión de los neumáticos adecuada es una de las acciones más sencillas y efectivas para reducir el consumo de combustible y mejorar la seguridad de tu coche.

No necesitas herramientas caras ni conocimientos técnicos, solo un poco de atención y constancia.

Al fin y al cabo, ganarás en seguridad, ahorrarás en dinero y, en definitiva, podrás disfrutar la experiencia de la verdadera conducción.

Si tienes claro que tienes que cambiar tus neumáticos o tienes la duda si lo necesitas hacer y no estás seguro del todo, puedes contar con nosotros.

Pásate por nuestro taller y en pocos minutos te diremos si tus neumáticos están en el nivel óptimo o no.

Nuestro equipo está preparado para cualquier situación. Así que siempre encontrarán la mejor solución.

O, si lo prefieres, antes de venir al taller también puedes contactarnos a través de la web, donde te atenderemos lo antes posible.

Y ahora te preguntamos nosotros…

¿Sabías cómo afecta la presión de los neumáticos al consumo de combustible antes de leer este artículo?

POST ANTERIOR
¿Puedo pasar la ITV con los neumáticos en mal estado?
ÚLTIMOS
POSTS
BLOG
CATEGORÍAS