Blog
ITVNEUMÁTICOS

¿Puedo pasar la ITV con los neumáticos en mal estado?

¿Puedo pasar la ITV con los neumáticos en mal estado?

Pasar la ITV es una de esas obligaciones que todo conductor debe cumplir si quiere seguir circulando con su vehículo de forma legal y segura.

Y tú, en este caso, no eres ninguna excepción.

Pero ¿qué pasa si los neumáticos no están en buen estado? ¿te pueden echar para atrás en la revisión?

En Talleresclaxon.com, como taller especializado, queremos aclararte todas las dudas sobre este tema porque, créenos, hay más factores en juego de lo que parece.

Sabemos que el mantenimiento del vehículo no siempre está en el primer lugar de la lista de tus prioridades porque consideras que hay otras cosas importantes.

Pero cuando se acerca la fecha de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), muchos clientes nos llaman con esta pregunta: “¿Puedo pasar la ITV con los neumáticos desgastados?”

La respuesta corta es: depende del nivel de desgaste y otros factores adicionales.

Pero vamos paso a paso para que lo veas todo.

¿Qué revisan exactamente de los neumáticos en la ITV?

En nuestro taller Talleresclaxon.com, siempre recordamos a los conductores que los neumáticos no solo afectan la seguridad, sino que también son uno de los puntos clave en la inspección.

Y, durante la ITV, el técnico comprobará:

  • La profundidad del dibujo: Debe ser de al menos 1,6 mm. Si el dibujo está por debajo de esta medida, es motivo de defecto grave y te tirarán para atrás.
  • El estado general del neumático: No deben presentar cortes, deformaciones, bultos ni estar cuarteados.
  • La coincidencia de dimensiones y características: Esto lo analizará con lo que aparece en la ficha técnica del vehículo.
  • El desgaste uniforme: Si el neumático presenta desgaste irregular, puede indicar problemas de alineación o suspensión.
  • La presión: Aunque no todos los centros ITV miden la presión exacta, un neumático notablemente desinflado puede considerarse un defecto.
  • La fecha de fabricación: Si bien no hay una norma legal que limite la edad del neumático, unos neumáticos con más de 10 años pueden generar sospechas.

Entonces ¿Puedo pasar la ITV con neumáticos desgastados?

La verdad es que no es posible pasar la ITV con neumáticos en mal estado si estos presentan alguno de los defectos graves mencionados.

En Talleresclaxon.com hemos visto muchos casos en los que el resto del vehículo estaba impecable, pero unos neumáticos con el dibujo por debajo de lo legal terminaban por echar abajo la inspección.

Dicho de otra manera: si los neumáticos no cumplen con las especificaciones mínimas, no pasarás la ITV.

Y eso no es solo un problema de papeleo: circular con neumáticos en mal estado pone en riesgo tu vida y la de otros.

A veces un pequeño gasto a tiempo evita un gran problema después.

¿Qué pasa si la ITV detecta un problema con mis neumáticos?

Si durante la revisión se detecta que uno o más neumáticos presentan defectos graves, el veredicto será: desfavorable.

¿Y qué significa?

Pues esto significa que:

  • No podrás circular con el vehículo, salvo para llevarlo directamente al taller.
  • Tienes un plazo máximo de 2 meses para corregir los problemas y volver a pasar la ITV, normalmente sin coste adicional por la segunda revisión.

En Talleresclaxon.com, muchos de nuestros clientes aprovechan ese momento para renovar todos los neumáticos o, si solo uno o dos presentan desgaste, sustituir los mínimos necesarios para cumplir con la normativa y garantizar la seguridad.

¿Y si solo hay un pequeño desgaste?

Vamos a ser claros en este sentido.

Hay una diferencia importante, por no decir abismal, entre desgaste leve y desgaste grave.

Un neumático con el dibujo en 1,8 mm técnicamente pasa la ITV, pero que sin embargo nosotros te diríamos: estás muy justo.

Básicamente porque podría suceder que en unos días de conducción intensiva ya estés por debajo del mínimo legal.

Además, si el técnico considera que el desgaste compromete la seguridad, puede anotarlo como defecto leve o incluso grave, dependiendo del caso.

En nuestro taller siempre decimos lo mismo: si estás cerca del límite, mejor cambia los neumáticos antes de la ITV.

Así de paso evitas el riesgo de una inspección desfavorable y, lo más importante, aumentas tu seguridad al volante.

¿No crees que así es mejor?

¿Puedo pasar la ITV si los neumáticos son distintos entre sí?

Buena pregunta que necesita, por supuesto, una gran respuesta..

La normativa establece que:

  • En un mismo eje, los neumáticos deben ser iguales: misma marca, medida, índice de carga y velocidad.
  • Entre ejes distintos puede haber diferencias, pero siempre que estén homologadas y no afecten al comportamiento del vehículo.

Por tanto, si llevas neumáticos diferentes en el mismo eje, no pasarás la ITV.

Es un fallo grave que requiere solución inmediata.

Asi que ten mucho cuidado con esto.

¿Y qué ocurre con los neumáticos recauchutados?

Los neumáticos recauchutados están permitidos, siempre y cuando estén homologados.

Deben llevar el marcaje correspondiente (normalmente, una R dentro de un círculo).

Eso sí, deben estar en perfecto estado.

Si hay dudas sobre su seguridad, el técnico puede anotarlo como defecto.

Por eso en Talleresclaxon.com solemos recomendar neumáticos nuevos o de segunda mano en muy buen estado antes que unos recauchutados en mal estado.

¿La fecha de fabricación influye para pasar la ITV?

Como te mencionábamos antes, no hay un límite legal de antigüedad, pero en la práctica sí puede influir.

Si el neumático tiene más de 10 años y presenta signos de endurecimiento, grietas o falta de adherencia, puede ser motivo suficiente para no pasar la inspección.

Piensa que, aunque el dibujo esté bien, la goma envejece y pierde propiedades.

Esto compromete la frenada y el agarre.

Desde TalleresClaxon.com, siempre te revisamos el estado real del neumático, no solo el aspecto externo.

A veces, un neumático aparentemente bien puede estar totalmente deteriorado por dentro.

¿Puedo cambiar solo dos neumáticos para pasar la ITV?

Sí, pero con matices.

Como te explicamos, deben ser iguales en el mismo eje.

Si los neumáticos traseros están bien pero los delanteros mal, puedes cambiar solo esos dos.

Pero mucho ojo: la diferencia de desgaste entre ejes puede afectar al comportamiento del coche.

Siempre recomendamos montar los neumáticos nuevos en el eje trasero para evitar derrapes o pérdidas de tracción, aunque los delanteros sean los que más se desgastan.

Todo esto teniendo en cuenta según el tipo de tracción de tu coche, tu estilo de conducción y el estado de tus neumáticos porque no todos los coches se comportan igual, al igual que los conductores.

Recomendaciones finales para no fallar en la ITV por los neumáticos

Además de todo lo que te hemos dicho hasta ahora, estas recomendaciones finales que tenemos para ti te pueden ayudar mucho:

  1. Revisa el dibujo de tus neumáticos con una moneda de 1 euro: si ves el borde dorado, es hora de cambiarlos.
  2. Comprueba la presión al menos una vez al mes.
  3. Observa los flancos: si ves grietas, bultos o deformaciones, no esperes a que lo detecten en la ITV.
  4. Consulta la fecha de fabricación (4 dígitos en el flanco del neumático).
  5. No esperes al último día para evitar sorpresas con tus neumáticos.

En definitiva, pasar la ITV con los neumáticos en mal estado es arriesgado, tanto para la inspección como para tu seguridad.

Y te recomendamos que los revises con tiempo, y si tienes dudas, vengas a nuestro taller sin compromiso alguno.

Sabemos qué busca el técnico de la ITV y cómo ayudarte a cumplir con todos los requisitos.

Además, si necesitas cambiar los neumáticos, tenemos opciones para todos los bolsillos, con montaje y revisión completa incluida.

No pongas en juego tu seguridad ni pierdas tiempo con inspecciones desfavorables. Pide tu cita hoy en nuestra web o acércate directamente a nuestro taller.

Estamos para ayudarte. Ven a conocernos y disfruta del servicio que te mereces.

POST ANTERIOR
Las 5 averías más comunes del verano (y cómo evitarlas)
POST SIGUIENTE
Cómo afecta la presión de los neumáticos al consumo de combustible: lo que necesitas saber
ÚLTIMOS
POSTS
BLOG
CATEGORÍAS