Blog
LIMPIAPARABRISAS

¿Cómo limpiar el parabrisas del coche por dentro?

¿Cómo limpiar el parabrisas del coche por dentro?

¿Quieres aprender a limpiar el parabrisas del coche por dentro? Pues sigue leyendo porque en Claxon te lo contaremos ahora mismo.

Mantener el parabrisas limpio por dentro es fundamental para garantizar una conducción segura y cómoda en cualquier de tus trayectos.

Los residuos de polvo, grasa y otras impurezas pueden acumularse en la superficie interior, que pueden afectar la visibilidad y crear reflejos incómodos, especialmente al conducir de noche.

Estamos seguros que en algún momento de tu vida como conductor, has tenido la experiencia de querer limpiar el cristal con el parabrisas pero que después la visibilidad era peor que como estaba antes.

Si te ha pasado esto, puede ser un síntoma claro de que quizás tengas que limpiar el parabrisas del coche por dentro.

Por eso, en este post, te explicaremos paso a paso cómo limpiar el parabrisas del coche por dentro de manera efectiva y con los mejores resultados.

Vamos a ello.

¿Por qué es importante limpiar el parabrisas por dentro?

Aunque solemos prestar mucha atención al exterior del parabrisas, el interior también se ensucia con el tiempo.

El humo del cigarrillo, la acumulación de polvo, las huellas dactilares y los residuos generados por el propio sistema de ventilación pueden adherirse al cristal, creando una película opaca y grasa que disminuye la claridad visual.

En definitiva, aunque tengas mucho cuidado, tarde o temprano tus parabrisas por dentro se acabaran ensuciando y tendrás que hacer algo al respecto sino quieres conducir con deslumbramientos y lo que eso supone, claro.

Así que te recomendamos encarecidamente que lleves siempre contigo los materiales necesarios para hacer la limpieza, nunca se sabe cuándo lo vas a necesitar.

¿Te imaginas que necesitaras limpiar el parabrisas del coche por dentro y no puedas hacerlo porque no tienes el material necesario?

Por eso siempre la prevención es una de las mejores maneras para estar preparado ante cualquier circunstancia.

Pero ¿cuáles son los materiales que necesitas?

De esto, hablaremos justamente ahora.

Materiales necesarios para una limpieza impecable de tu parabrisas del coche por dentro

Antes de comenzar con la limpieza de tu parabrisas por dentro, es muy importante tener a mano los siguientes materiales:

  • Paños de microfibra: Son suaves y no dejan pelusas.
  • Limpiador de cristales: Elige uno específico para automóviles o uno casero a base de vinagre y agua.
  • Pulverizador: Ideal para aplicar el limpiador de manera uniforme.
  • Toallas de papel o gamuza: Necesarios para secar el cristal sin dañarlo.
  • Alcohol isopropílico: Ayuda a eliminar la grasa persistente.
  • Agua destilada: Evita las marcas de agua calcárea.

En realidad estos materiales no ocuparán mucho en tu coche, así que no es excusa para no tenerlo a mano siempre que sea necesario.

Teniendo claro esto, lo siguiente es limpiar el parabrisas del coche por dentro.

Pasos para limpiar el parabrisas del coche por dentro

Los siguientes pasos que te vamos a mostrar para limpiar el parabrisas por dentro son importantes porque te permitirán trabajar con eficacia.

Estos pasos en cuestión son los siguientes:

  1. Prepara el área de trabajo: Asegúrate de que el coche esté estacionado en un lugar con buena iluminación y ventilación.
  2. Limpieza previa con un paño seco: Utiliza un paño de microfibra para quitar el polvo y los residuos sueltos del cristal.
  3. Desengrasado con alcohol isopropílico: Aplica un poco de alcohol en otro paño limpio y frota suavemente el parabrisas para eliminar restos de grasa y residuos persistentes.
  4. Aplicación del limpiador: Pulveriza el limpiador de cristales directamente sobre el parabrisas o en el paño de microfibra para evitar el exceso de líquido.
  5. Limpieza en movimientos circulares: Utiliza movimientos circulares para abarcar toda la superficie, prestando especial atención a los bordes y esquinas que es donde más se suele acumular el polvo y otro tipo de suciedades.
  6. Secado con toallas de papel o gamuza: Pasa un paño seco para retirar el exceso de líquido y así conseguir un acabado impecable.
  7. Revisión final: Observa el cristal desde diferentes ángulos para asegurarte de que no haya quedado ninguna mancha o marca de agua.

Si te fijas, los pasos son muy sencillos de realizar y en cuestión de minutos tendrás de nuevo tu parabrisas por dentro como el primer día.

Además ¿sabías que con una buena limpieza podrás ver posibles fisuras en el cristal y que, por tanto, esto te puede ayudar a prevenir peores grietas?

Fíjate lo importante que es.

Consejos adicionales para un mejor resultado

 Con los pasos que te hemos dado antes tienes garantizada la limpieza de tus parabrisas por dentro, pero si quieres tener el acabado definitivo, te daremos estos consejos adicionales que te ayudarán mucho:

  • No limpies el parabrisas bajo el sol directo: El calor puede evaporar el limpiador demasiado rápido, dejando marcas en el cristal.
  • Utiliza productos específicos para cristales automotrices: Algunos limpiadores domésticos pueden dejar residuos grasos o rayar la superficie.
  • Evita los limpiadores con amoniaco: Pueden dañar los tintados de las lunas o afectar el acabado del parabrisas.

No obstante, es posible que te preguntes la frecuencia que los tienes que limpiar para que siempre estén en perfectas condiciones.

Si es así, te lo contamos ahora.

Así que sigue leyendo.

¿Con qué frecuencia limpiar el parabrisas por dentro?

La frecuencia ideal depende del uso del vehículo y las condiciones ambientales.

Si por ejemplo fumas dentro del coche o conduces en zonas polvorientas, te recomendamos realizar la limpieza al menos una vez al mes.

De lo contrario, una limpieza cada dos o tres meses será suficiente para mantener una visibilidad óptima.

En definitiva, limpiar el parabrisas del coche por dentro es una tarea sencilla pero crucial para garantizar una conducción segura y sin molestias visuales.

Siguiendo estos pasos y utilizando los materiales adecuados, conseguirás un acabado impecable y una visibilidad clara en todo momento.

Aunque, en el caso que tengas dudas o un problema relacionado con los parabrisas, desde Claxon te podemos ayudar.

Simplemente contáctenos y te daremos la mejor solución.

¿Eres de los conductores que suelen limpiar el parabrisas del coche por dentro o dejarlo a un lado?

Te leemos en los comentarios.

POST ANTERIOR
Cómo elegir los mejores neumáticos para camiones: Tipos, ventajas y recomendaciones
ÚLTIMOS
POSTS
BLOG
CATEGORÍAS